Ésta es una novela autobiográfica en la cual Isabel Allende fue
impulsada por la enfermedad de su hija, Paula, postrada en una cama de
hospital; así se desahoga recopilando una serie de hechos recordados en
su momento. La autora ha tenido una infancia muy dura, una adolescencia
llena de pasión y ahora vive feliz siendo una mujer fuerte a causa de
sus vivencias. La estructura interna se divide en diferentes partes en
las que se habla de la enfermedad de Paula (la porfiria), el viaje a
Europa, el matrimonio de sus padres, y explica cómo son ellos y los
diferentes personajes que van apareciendo en la novela, es una novela
muy importante.
jueves, 17 de enero de 2013
viernes, 4 de enero de 2013
LA CENA
¿Hasta dónde es capaz de llegar un padre para encubrir a
un hijo que comete un delito injustificable? ¿Debe prevalecer el
instinto de protección paterna, o la lealtad a unas normas sociales que
garantizan la coherencia y la fortaleza del grupo? Estas y otras
preguntas de igual calibre surgen como dardos durante la lectura de La
cena, una novela ácida y provocadora que apunta sin miramientos a toda
una clase social acomodada de los Países Bajos y, por extensión, de toda
Europa, instalada en una inercia de autosatisfacción y complacencia, e
indiferente hacia el devenir de la generación que ha de sucederla.
Dos parejas se han citado a cenar en un moderno y exclusivo restaurante
de Ámsterdam. Mientras saborean el aperitivo y charlan con aparente
despreocupación sobre la última película de moda y sus planes para las
vacaciones, son conscientes de que, tarde o temprano, deberán abordar el
incierto y acuciante asunto que los ha llevado a reunirse: el futuro de
Michel y Rick, sus hijos de quince años, que según algunos indicios
podrían estar envueltos en un caso de violencia grave.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)