Hola, me llamo Conchi y me gusta mucho leer. He creado este pequeño blog con idea de dar un poco de información sobre los libros que aquí publico. Todos los libros que están aquí publicados son muy interesantes. Podéis elegir cualquiera que ninguno os defraudará.
Un saludo.
martes, 18 de diciembre de 2012
martes, 27 de noviembre de 2012
EL LECTOR DE CADÁVERES
En la antigua China, sólo los jueces más sagaces
alcanzaban el codiciado título de «lectores de cadáveres», una élite de
forenses que, aun a riesgo de su propia vida, tenían el mandato de que
ningún crimen, por irresoluble que pareciera, quedara impune.
Cí Song fue el primero de ellos.
Inspirada en un personaje real, El lector de cadáveres narra la
extraordinaria historia de un joven de origen humilde cuya pasión y
determinación le condujeron desde su cargo como enterrador en los Campos
de la Muerte de Lin’an a aventajado discípulo en la prestigiosa
Academia Ming. Allí, envidiado por sus pioneros métodos y perseguido por
la justicia, despertará la curiosidad del mismísimo emperador, quien le
convocará para rastrear los atroces crímenes que, uno tras otro,
amenazan con aniquilar a la corte imperial.
Un absorbente thriller histórico, extraordinariamente documentado, en el
que la ambición y el odio van de la mano con el amor y la muerte en la
exótica y fastuosa China medieval.
domingo, 4 de noviembre de 2012
EL ABUELO QUE SALTÓ POR LA VENTANA Y SE LARGÓ
A los cien años, aún queda mucho por vivir...
El abuelo que saltó por la ventana y se largó representa uno de los éxitos literarios más insólitos que se recuerdan en Suecia. La novela, la primera de un autor desconocido y una rara avis dentro de la nueva hornada de narrativa nórdica, se convirtió en un fenómeno de ventas gracias a las recomendaciones de los lectores. Desde entonces, se han vendido más de un millón de ejemplares, fue Libro del Año y Premio de los Libreros en Suecia en 2010.
El abuelo que saltó por la ventana y se largó representa uno de los éxitos literarios más insólitos que se recuerdan en Suecia. La novela, la primera de un autor desconocido y una rara avis dentro de la nueva hornada de narrativa nórdica, se convirtió en un fenómeno de ventas gracias a las recomendaciones de los lectores. Desde entonces, se han vendido más de un millón de ejemplares, fue Libro del Año y Premio de los Libreros en Suecia en 2010.
Momentos antes de que empiece la pomposa celebración de su centésimo
cumpleaños, Allan Karlsson decide que nada de eso va con él.
martes, 11 de septiembre de 2012
EL ÚLTIMO PATRIARCA
La historia de una joven marroquí que lucha por su libertad.
Mimoun y su hija nacen para cumplir los papeles que el patriarca les ha asignado, unos roles establecidos hace miles de años. Pero las circunstancias les llevan a cruzar el estrecho de Gibraltar y a entrar en contacto con las costumbres occidentales. La protagonista sin nombre tratará de comprender por qué su padre se ha convertido en una figura despótica, mientras inicia un camino sin retorno hacia su propia identidad y libertad.
Mimoun y su hija nacen para cumplir los papeles que el patriarca les ha asignado, unos roles establecidos hace miles de años. Pero las circunstancias les llevan a cruzar el estrecho de Gibraltar y a entrar en contacto con las costumbres occidentales. La protagonista sin nombre tratará de comprender por qué su padre se ha convertido en una figura despótica, mientras inicia un camino sin retorno hacia su propia identidad y libertad.
miércoles, 5 de septiembre de 2012
LA BUENA TIERRA
Es realmente un libro emocionante, enriquecido con todos los aspectos que pudimos y no esperar de la cultura china, personas con distintas formas de vivir, me encantó este libro en todo sentido y lo recomendaría a todo interesado en descubrir nuevas formas de vida.
La Buena Tierra es un libro que intenta retratar el nivel de vida, la organización y las costumbres de la sociedad China antes de que se convirtiese en lo que es ahora: una potencia mundial, es decir recordemos que antes, la base de la economía china era la agricultura. Pearl S. Buck intenta retratar esas costumbres arraigadas ancestralmente en un pueblo que, en ese entonces estaba íntimamente sujeto a la religión.
lunes, 27 de agosto de 2012
LA SOMBRA DEL VIENTO
Un amanecer de 1945 un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastrará a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo a las tinieblas de la posguerra.
jueves, 2 de agosto de 2012
EL MÉDICO
Buena historia que cierra de manera perfecta, el relato es larguísimo y emocionante pasando por varias fases al igual que el personaje principal que evoluciona lentamente a lo largo del libro. Uno de los mejores que he leído este año.
Esta arrebatadora novela describe la pasión de un hombre del siglo XI por vencer la enfermedad y la muerte, aliviar el dolor ajeno e impartir el don casi místico de sanar que le ha sido otorgado.
martes, 31 de julio de 2012
EL PUENTE INVISIBLE
Sigue narrando con gran detalle tanto cómo vivieron los hombres que ya estaban en el frente, como las mujeres y niños en pueblos y ciudades.
Además impacta más por estar basada en la vida de los abuelos de la autora.
EN EL PAÍS DE LA NUBE BLANCA
Es una historia conmovedora que habla sobre la fuerza de dos mujeres que luchan por sacar a su familia adelante en un país nuevo,
habla de los lazos que unen a las personas y de la búsqueda de la
felicidad de las personas a las que quieres. Sarah Lark utiliza una
narración muy simple pero muy completa que nos lleva a imaginarnos a la perfección la Nueva Zelanda de la época del colonialismo.
Nueva Zelanda, siglo XIX, época
colonial. Dos mujeres inglesas deciden abandonar su patria para
emprender un viaje que cambiará sus vidas.
EL PRISIONERO DEL CIELO
El Prisionero del Cielo es la tercera entrega del universo literario de El Cementerio de los Libros Olvidados.
Una deslumbrante historia llena de intriga y emoción que nos transporta a la Barcelona de los años 40 y 50 y en la que el autor regresa al misterioso Cementerio de los Libros Olvidados donde el embrujo de los libros, la pasión y la amistad tendrán tanto protagonismo como en sus anteriores novelas La Sombra del Viento y El Juego del Ángel.
Una deslumbrante historia llena de intriga y emoción que nos transporta a la Barcelona de los años 40 y 50 y en la que el autor regresa al misterioso Cementerio de los Libros Olvidados donde el embrujo de los libros, la pasión y la amistad tendrán tanto protagonismo como en sus anteriores novelas La Sombra del Viento y El Juego del Ángel.
lunes, 30 de julio de 2012
LA CATEDRAL DEL MAR
Me
gustó, bien ambientado, buenas tramas. La descripción que aparece en
esta web del libro, que es la misma que la contraportada del mismo, es
un resumen de lo que pasa en las 670 páginas que lo componen, demasiada
información para lectores que no necesitan adelantos de lo que sucede en
la historia
Siglo
XIV. La ciudad de Barcelona se encuentra en su momento de mayor
prosperidad; ha crecido hacia la Ribera, el humilde barrio de los
pescadores, cuyos habitantes deciden construir, con el dinero de unos y
el esfuerzo de otros, el mayor templo mariano jamás conocido: Santa
María de la Mar.
viernes, 27 de julio de 2012
CRIADAS Y SEÑORAS
Skeeter, de veintidós años, ha regresado a su casa en Jackson, en el sur
de Estados Unidos, tras terminar sus estudios en la Universidad de
Mississippi. Pero como estamos en 1962, su madre no descansará hasta que
no vea a su hija con una alianza en la mano.
Aibileen es una criada negra. Una mujer sabia e imponente que ha criado a diecisiete niños blancos. Tras perder a su propio hijo, que murió mientras sus capataces blancos miraban hacia otro lado, siente que algo ha cambiado en su interior. Se vuelca en la educación de la pequeña niña que tiene a su cargo, aunque es consciente de que terminarán separándose con el tiempo.
Aibileen es una criada negra. Una mujer sabia e imponente que ha criado a diecisiete niños blancos. Tras perder a su propio hijo, que murió mientras sus capataces blancos miraban hacia otro lado, siente que algo ha cambiado en su interior. Se vuelca en la educación de la pequeña niña que tiene a su cargo, aunque es consciente de que terminarán separándose con el tiempo.
NO SIN MI HIJA 2
Tras No sin mi hija, «best-seller» internacional que ha llegado a más de
quince millones de lectores en todo el mundo, Betty Mahmoody relata en
el presente libro su regreso a Estados Unidos desde Turquía, las
amenazas de muerte que la persiguen, su lucha en favor de las madres
separadas de sus hijos a la fuerza como ella misma, la repercusión
alcanzada por su libro y los casos más sobresalientes, análogos al suyo,
de los que va teniendo conocimiento.
NO SIN MI HIJA
"No sin mi hija" es una historia real relatada por su protagonista de un
modo conmovedor, donde nos narra el interminable y arduo calvario de
una mujer en su lucha por preservar uno de los derechos fundamentales
del ser humano: la libertad.
El 3 de agosto de 1984, Betty Mahmoody una ciudadana americana felizmente casada con un doctor iraní, afincado en Estados Unidos, van a pasar unas agradables vacaciones a Teherán con su hija Mahtib de cuatro años, en casa de la familia de su esposo en Irán.
Transcurridas dos semanas, el marido decide establecerse allí y, amparado por la ley iraní, obliga a su mujer a quedarse en el país, a menos que acepte separarse de su hija.
El 3 de agosto de 1984, Betty Mahmoody una ciudadana americana felizmente casada con un doctor iraní, afincado en Estados Unidos, van a pasar unas agradables vacaciones a Teherán con su hija Mahtib de cuatro años, en casa de la familia de su esposo en Irán.
Transcurridas dos semanas, el marido decide establecerse allí y, amparado por la ley iraní, obliga a su mujer a quedarse en el país, a menos que acepte separarse de su hija.
martes, 24 de julio de 2012
CONTRA EL VIENTO
Angeles Caso nos narra en Contra el viento la historia de Sâo, una
mujer de Cabo Verde, que acaba amigrando a España. En la novela nos
habla del problema de la inmigración, de lo que significa ser negro en
un mundo de blancos, de lo que significa ser mujer en un mundo de
hombres, y de lo que significa ser pobre en un mundo de ricos. Pero
detrás de todo eso, hay una historia de amistad, de superación y de
esfuerzo, pero sobre todo, de esperanza.
El libro comienza con Sâo de niña, en su África natal. La pequeña Sâo
vive un su aldea, viviendo una existencia llena de carencias y
necesidades básicas, pero ya de niña no se conforma con su destino,
donde la probreza y el analfabetismo son moneda común.
MIL SOLES ESPLÉNDIDOS
Hija ilegítima de un rico hombre de negocios, Mariam se cría con su madre
en una modesta vivienda a las afueras de Herat. A los quince años, su
vida cambia drásticamente cuando su padre la envía a Kabul a casarse con
Rashid, un hosco zapatero treinta años mayor que ella. Casi dos décadas
más tarde, Rashid encuentra en las calles de Kabul a Laila, una joven de quince años sin hogar.
Cuando el zapatero le ofrece cobijo en su casa, que deberá compartir
con Mariam, entre las dos mujeres se inicia una relación que acabará
siendo tan profunda como la de dos hermanas, tan fuerte como la de madre
e hija.
UN MUNDO SIN FIN

Dieciséis años después de la publicación de Los pilares de la Tierra, Ken Follet
vuelve al fascinante mundo de Kingsbridge para presentar a sus lectores
una magnífica saga épica marcada por el amor, la guerra y la peste en Un mundo sin fin.
Los pilares de la Tierra narra los acontecimientos de la ciudad inglesa de Kingsbridge entre 1135 y 1174. Con Un mundo sin fin regresamos a Kingsbridge, pero 153 años después.
El primer día de noviembre de 1327 cuatro niños escapan de la catedral de Kingsbridge para jugar en un bosque prohibido. Son, Gwenda, hija de un ladrón, Caris, una niña excepcional que quiere ser doctora y los hermanos Merthin y Ralph, el primero un genio con la cabeza llena de inventos y el segundo un tirano, cruel y vengativo.
El primer día de noviembre de 1327 cuatro niños escapan de la catedral de Kingsbridge para jugar en un bosque prohibido. Son, Gwenda, hija de un ladrón, Caris, una niña excepcional que quiere ser doctora y los hermanos Merthin y Ralph, el primero un genio con la cabeza llena de inventos y el segundo un tirano, cruel y vengativo.
lunes, 23 de julio de 2012
EL PETIRROJO
Año 1944. Daniel, combatiente del frente oriental, muere asesinado en las trincheras de Leningrado. En un hospital
de Viena, un soldado herido dice ser Daniel. Entre él y la enfermera Helena surge un romance.
Año 1999. El investigador Harry Hole dispara por accidente a un agente de los servicios secretos durante la visita a Noruega del presidente norteamericano Clinton.
de Viena, un soldado herido dice ser Daniel. Entre él y la enfermera Helena surge un romance.
Año 1999. El investigador Harry Hole dispara por accidente a un agente de los servicios secretos durante la visita a Noruega del presidente norteamericano Clinton.
domingo, 22 de julio de 2012
COMETAS EN EL CIELO
Sobre el telón de fondo de un Afganistán respetuoso de sus ricas tradiciones ancestrales, la vida en Kabul durante el invierno de 1975 se desarrolla con toda la intensidad, la pujanza y el colorido de una ciudad confiada en su futuro e ignorante de que se avecina uno de los periodos más cruentos y tenebrosos que han padecido los milenarios pueblos que la habitan. Cometas en el cielo es la conmovedora historia de dos padres y dos hijos, de su amistad y de cómo la casualidad puede convertirse en hito inesperado de nuestro destino.
VIENTO DEL ESTE VIENTO DEL OESTE
Pearl S. Buck ha sabido describir en sus libros el punto justo en que se encuentran las civilizaciones oriental y occidental. Al trazarnos el retrato de una familia distinguida, apegada a tradiciones antiquísimas, nos muestra los conflictos que, de manera inevitable, surgen entre padres e hijos cuando las ideas occidentales penetran en los baluartes de la cultura china.
Se cuenta la historia de Kwei-Lan, una joven de familia
noble, a la que casan con un rico que inicialmente la rechaza, puesto que él ha sido educado bajo el flujo occidental y niega cualquier tipo de norma de corte ancestral. La escondida rabia que la corre por dentro al principio, la hace luchar
desesperadamente por la conquista de su marido, enfrentándose a todo lo
establecido desde que era niña y rompiendo moldes con los aforismos y
experiencias por parte de su familia.
EL SEÑOR DE LA GUERRA
Esta novela está ambientada en la Inglaterra Medieval.
Tras regresar de Las Cruzadas y acceder al título de Baron de Montague, Kenric se ve obligado por mandato de su Rey a contraer matrimonio con Tess de Remmington. Tess huyendo de la cautividad que la ha mantenido bajo las manos de su padrastro durante años busca refugiarse en la apacible vida de un convento, mas por obligación real debe casarse con el terrible guerrero al que apodan el Carnicero de Gales, en honor a las atrocidades que se le asignan.
Tras regresar de Las Cruzadas y acceder al título de Baron de Montague, Kenric se ve obligado por mandato de su Rey a contraer matrimonio con Tess de Remmington. Tess huyendo de la cautividad que la ha mantenido bajo las manos de su padrastro durante años busca refugiarse en la apacible vida de un convento, mas por obligación real debe casarse con el terrible guerrero al que apodan el Carnicero de Gales, en honor a las atrocidades que se le asignan.
Kenric es un guerrero marcado por las armas y el oscuro secreto de su
nacimiento. Su vida ha girado siempre entorno al campo de batalla, lo
que le ha convertido en un hombre surcado por las cicatrices tanto en su
cuerpo como en su alma. Es un hombre rudo, intrépido, temido por todos,
que nunca habría pensado en casarse si no hubiera mediado el propio Rey
de Inglaterra.
sábado, 21 de julio de 2012
LA DOCTORA COLE
"La doctora Cole" es el tercer y último
título de la trilogía iniciada con "El médico" y continuada con
"Chamán". A diferencia de los dos anteriores, su protagonista, R.J.Cole,
es una mujer, descendiente por supuesto de los Cole que protagonizaron
estas novelas.
Hay un eje común en las tres: sus protagonistas, inicialmente, viven una vida que no les satisface y emprenden un camino en busca de sí mismos y de la felicidad.
Hay un eje común en las tres: sus protagonistas, inicialmente, viven una vida que no les satisface y emprenden un camino en busca de sí mismos y de la felicidad.
viernes, 20 de julio de 2012
EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS
Es un cuento, curioso, entretenido, de rápida lectura y que al final, como debe ser en este tipo de relatos, acaba tocando un poco el corazoncillo. La inocencia del niño se mantiene hasta el final, y nunca acaba de ver y mucho menos de comprender el porqué de muchas cosas.Todo está narrado por Bruno, el hijo del comandante, y en primera persona relata cómo ve las cosas y lo que piensa de ellas.
jueves, 19 de julio de 2012
EL ANGEL PERDIDO
Todo empieza en la Catedral de Santiago de Compostela en la noche de
Todos los Santos. Julia Álvarez se encuentra trabajando hasta tarde en
la restauración del Pórtico de la Gloria cuando, de pronto, un extraño
irrumpe en el templo y se dirige a ella en una lengua desconocida. Antes
de que logren entenderse, un súbito tiroteo frustrará su encuentro y el
intruso huirá. El hombre que ha iniciado los disparos se presenta
entonces a Julia como un agente de la Agencia Nacional de Seguridad de
los Estados Unidos que ha sido enviado a España para esclarecer el
secuestro de su marido, el afamado climatólogo Martin Faber,
desaparecido cerca de la frontera entre Turquía e Irán. Allí mismo le
advertirá que también su vida corre peligro.
TRILOGÍA MILLENNIUM
Harriet Vanger desapareció hace treinta y seis años en una isla sueca propiedad de su poderosa familia. A pesar del despliegue policial, no se encontró ni rastro de la muchacha. ¿Se escapó? ¿Fue secuestrada? ¿Asesinada? El caso está cerrado y los detalles olvidados. Pero su tío Henrik Vanger, un empresario retirado, vive obsesionado con resolver el misterio antes de morir. En las paredes de su estudio cuelgan cuarenta y tres flores secas y enmarcadas. Las primeras siete fueron regalos de su sobrina; las otras llegaron puntualmente para su cumpleaños, de forma anónima, desde que Harriet desapareció.
LA CANCIÓN DE LOS MAORÍES
Muy en la línea del anterior, realmente fascinante. No puedes dejar de leer. La ambientación y recreación de los escenarios te hace sentir realmente dentro de la historia.
Llega la novela más esperada, por la autora de En el país de la nube
blanca, que ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo.
VIVEN "LA TRAGEDIA DE LOS ANDES"
"El 12 de octubre de 1972, un avión uruguayo que transportaba a un equipo de rugby se estrelló en plena cordillera de los Andes, a unos 3.500 metros de altitud y sobre una espesa capa de nieve. Diez semanas después, y cuando prácticamente se había descartado la posibilidad de hallarles, dieciséis de los cuarenta y cinco viajeros fueron hallados vivos. La tragedia, o el milagro, de Los Andes se convirtió en la noticia del año."
miércoles, 18 de julio de 2012
SOLSTICIO DE INVIERNO
Una buena novela romántica, muy entretenida, con bellas descripciones de Escocia y que te atrapa desde el principio.
De agradable lectura, tanto por la descripción de los paisajes escoceses, como por los personajes que se entremezclan en la historia.
Elfrida Phipps, actriz retirada, decide a sus sesenta años abandonar Londres, sin más compañía que su inseparable perro Horace, e instalarse en un pueblo del sur de Inglaterra.
EL TIEMPO ENTRE COSTURAS
Hacía mucho tiempo que no me topaba con una novela de estas características, una novela de las de siempre, llena de giros, de enredos, con una protagonista total dentro de una revolución de hechos, de cambios drásticos, de inesperados giros argumentales. Contada de una manera magnífica, haciendo que el lector se enganche y lea hasta en la bañera!! Sin vueltas que te hacen perderte, contando prácticamente una vida entera.
Una novela de amor y espionaje en el exotismo colonial de África.
DIME QUIÉN SOY
Es una novela que a la vez que vas aprendiendo un poco de historia, te sumerge en la vida de Amelia. Tiene altibajos, pero en general te mantiene intrigada queriendo saber más. Para nada me esperaba ese final. Lo recomiendo.
Una periodista recibe una propuesta para investigar la azarosa vida de su bisabuela, una mujer de la que sólo se sabe que huyó de España abandonando a su marido y a su hijo poco antes de que estallara la Guerra Civil. Para rescatarla del olvido deberá reconstruir su historia desde los cimientos, siguiendo los pasos de su biografía y encajando, una a una, todas las piezas del inmenso y extraordinario puzzle de su existencia.
EL JARDIN OLVIDADO
He descubierto vuestra página y quería recomendar el libro que me estoy leyendo actualmente. Se titula El jardín olvidado de Kate Morton. Cuenta la historia de una niña abandonada, una historia familiar con una extraña herencia de por medio. En vísperas de la Primera Guerra Mundial, una niña es abandonada en un barco con destino a Australia. Una misteriosa mujer llamada la Autora ha prometido cuidar de ella, pero la Autora desaparece sin dejar rastro… Un terrible secreto sale a la luz… En la noche de su veintiún cumpleaños, Nell O'Connor descubre que es adoptada, lo que cambiará su vida para siempre. Décadas más tarde, se embarca en la búsqueda de la verdad de sus antepasados que la lleva a la ventosa costa de Cornualles. Una misteriosa herencia que llega en el siglo XXI… A la muerte de Nell, su nieta Cassandra recibe una inesperada herencia: una cabaña y su olvidado jardín en las tierras de Cornualles que es conocido por la gente por los secretos que estos esconden. Aquí es donde Cassandra descubrirá finalmente la verdad sobre la familia y resolverá el misterio, que se remonta un siglo, de una niña desaparecida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)